
En algún momento de nuestra vida todos hemos escuchado hablar de esa persona que se encarga de organizar y guardar todo lo relacionado con la información financiera de la empresa, ese/a es: el/la administrativo/a contable.
Es normal que en toda empresa, sea cual sea nuestro tamaño, queramos tener en buenas manos todo lo que tiene que ver con nuestros datos contables y fiscales.
Hoy en día nos llega la información de dos maneras:
- Algunos proveedores continúan enviado sus facturas en papel.
- Afortunadamente muchos proveedores y los bancos ya nos envían toda la información digitalizada.
Por ello, buscamos una persona capaz de organizar y ordenar toda la información que recibimos todos los días. Un administrativo contable pata negra y de pura cepa.
¿Cómo es ese administrativo contable que todos queremos? Aquí te damos las que para nosotros son las claves para alcanzar el éxito como administrativo contable.
Te moverás como pez en el agua con los programas informáticos de contabilidad
Imagínate que acabas de finalizar tu formación en Administración y Finanzas. Has sacado unas notas espectaculares y sabes manejar el programa de contabilidad que te han enseñado en el ciclo.
También te has abierto perfiles en diferentes portales de empleo y encuentras una oferta de trabajo para la que parece que cumples con todos los requisitos ¡Genial! Pero al final de esa oferta de empleo aparece subrayado «es importante que tenga experiencia con A3 software» ¡Vaya!
A3 software es un programa de contabilidad diferente al que has usado hasta el momento. Buscas información y ves que es el programa de contabilidad más usado por las empresas y asesorías. Te has decidido a aprovechar esta oportunidad y empiezas a buscar cursos para aprender a usar A3 software. Este trabajo va a ser tuyo. Estamos seguros.
Así es, estar al día de las innovaciones en software de contabilidad, Microsoft Office y otros programas como Contaplus, A3Eco o A3Con es esencial para desempeñar de manera rápida y eficaz el trabajo de administrativo contable.
¿Sientes pasión por los números bien ordenados?

Si en unos meses vas a acabar tus estudios y a día de hoy sabes que quieres hacer algo relacionado con los números, si buscas algo práctico y bien valorado, decídete a trabajar como administrativo/a contable.
Muchas personas optan por el puesto de administrativo contable por las salidas laborales que tiene ¡Son muchas! 😊
Si disfrutas con los números, puedes estar entre quienes marcan la diferencia en la empresa. Los números siempre aciertan, y tú habrás acertado con tu trabajo y serás de los que buscan superarse día a día.
Infórmate de las novedades fiscales y contables
Tras meses buscando trabajo, te ofrecen un puesto de trabajo en una PYME. Es tu primer día y para conocer poco a poco la contabilidad de la empresa, paso a paso, una compañera te ayuda a emitir facturas.
Cuando estás a punto de acabar con una de esas facturas, tu compañera te avisa del cambio en uno de los porcentajes. Preguntas sobre el cambio del porcentaje y tu compañera te responde que es un cambio normativo que ha salido publicado en el BOE.
Estar al día con los nuevos cambios en el panorama contable y fiscal nacional —especialmente cuando afectan al Plan General de Contabilidad (PGC)— es de gran ayuda para el trabajo de administrativo/a contable y también para contabilizar de manera correcta.
Comunícate, bla, bla, bla,…
Imagínate que estás en una empresa que se dedica a la venta al por mayor de neumáticos y te surgen dudas sobre los precios de unos productos presupuestados a un cliente. Un poco bajos ¿? … 🤔
Contactas con el departamento de ventas para saber por qué le han ofrecido a este cliente unos precios tan ventajosos.
Tras hablarlo con ventas, entiendes que a este cliente se le aplica un descuento especial por antigüedad, lleva 20 años siendo cliente. Es un cliente de toda la vida.
Cuando te dedicas al mundo de la administración y la contabilidad, te será útil que tengas buenas dotes comunicativas y te comuniques. Siempre es bueno preguntar.
En tu día a día como administrativo contable es normal que necesites preguntar y resolver preguntas de clientes o compañeros de trabajo. En resumen, la comunicación es también clave.
Como la energía, la información contable no se crea, ni se destruye, se comparte.
En el archivador poniendo orden
Quizás lleves un par de días de ordenando y archivando las nuevas facturas. Como norma de la empresa, las ordenas por nombre del proveedor.
Tras unas horas, tu superior te dice que tienes que volver a organizar las facturas de la última semana. ¿Otra vez?— Le preguntas.
Pues sí —te contesta— según el Reglamento de Facturación, tenemos que separarlas entre ordinarias y simplificadas.
Pues te acabas de enterar, ya te lo podían haber dicho antes.
Organizar bien y con criterio aportará estabilidad a la empresa, y te hará ganarte la confianza de tus compañeros de trabajo.
Además, fijarte en los detalles puede ser de gran utilidad cuando surge algún descuadre con las facturas o los balances. Sois lo que os fijáis en los detalles quienes siempre ofrecéis soluciones donde otros no las ven.
Tus aliados: criterio y capacidad de resolución de problemas
Te ocurrirá que cuando lleves tres años trabajando como administrativo contable, tu ayudante, ese chico nuevo, te informe de que por despiste ha tirado los recibos de los clientes actuales pensando que eran antiguos.
Tú, como también fuiste nuevo en tu día, le dices que comprendes lo que le ha pasado. Y, por fortuna, tú tienes copias escaneadas de esos mismos recibos en los archivos de la empresa.
Cuando se trata de negocios está claro que siempre puede aparecer un imprevisto. Tener la capacidad de adelantarte a las dificultades, pararte y pensar, y analizar la situación en profundidad antes de tomar una decisión son cualidades fundamentales en un buen administrativo contable.
Trabaja en equipo y protege la información
Creemos firmemente que el trabajo en equipo es esencial. Mantener una buena comunicación entre nosotros nos permite conseguir alcanzar los objetivos individuales y colectivos.
Queremos ganar y queremos jugar bonito. Por eso, siempre ponemos en primer plano la ética profesional. En el trabajo de administrativo contable se manejan todos los días información privada y confidencial de empresas y clientes. Tu labor será proteger y conservar esa info.
Es decir, como administrativo/a contable construirás una información contable sólida y coherente para el negocio que servirá de base para gestionar bien la empresa y cumplir con las normas fiscales.
Entre las funciones de un administrativo contable puedes encontrar:
- Conservar documentación y justificantes contables.
- Anotar los asientos contables, emitir balances, libros y cuentas de pérdidas y ganancias.
- Dar seguimiento a las cuentas por cobrar y por pagar.
- Mantener actualizados los registros de clientes y proveedores.
- Organizar los archivos de la empresa.
- Emitir, enviar, recibir y rectificar facturas.
- Cubrir y enviar formularios.
Porque orden y números puede ser sinónimo de éxito. Te hemos explicado el rol de administrativo contable, un trabajo siempre demandado y al alza. Así es, porque tú puedes ser ese administrativo contable que ayudando a las empresas crezca como profesional y de esta forma nos ayude a crecer a los demás.