
Seguro que eres de esas personas que les gusta ir paso a paso, con seguridad, pero sin pausa.
Y siempre hay ocasiones en las que las cosas te salen de un modo diferente al que habías planeado.
Si ha habido algo en la vida que fuese igualito igualito a como lo esperabas.
Es la belleza de las sorpresas y el juego de las expectativas. Y cómo te gusta que se superen tus expectativas. ¿A quién no?
Era un finde cualquiera de un mes cualquiera y abriste la puerta y allí estaba esa persona que hacía tiempo que no veías con un súperregalo —quizás un ramo de flores 🌹 o tus bombones favoritos con un par de billetes de tren o de avión para viajar a algún lugar apetecible.
— Recoge todo que nos vamos.
— ¿A dónde?
— Es sorpresa.
— Pero hoy tengo que entregar…
— Está todo hablado, se hacen cargo.
Cuando no esperas nada y recibes algo, ¡qué emoción! ¡Qué ilusión!
Y qué fácil es sentir gratitud 🙏 y dar las gracias al mundo, a los demás y a la misma vida por tanto.
El agradecimiento como kit de emergencia
Hemos hablado mucho ya de lenguaje positivo y de mantener alta la energía. Tu set de herramientas prácticas y superútiles ya empieza a estar muy completo. Y ahora vas a añadir la mega herramienta más potente del mercado.
Llámalo el comodín de la llamada, kit de emergencia o hit del verano: el agradecimiento.
Ese compañero inseparable que siempre puedes llevar contigo, si quieres. Para cuando surja, para cuando haga falta, para lo que sea.
Y cuando llegan los errores, los fracasos, las malas sensaciones, el enfado, el conflicto con otra persona, la incompatibilidad de dos cosas que deseas con locura, la melancolía, las nostalgia, el miedo, el estrés, la ansiedad. Esto no es lo que tú querías ni quieres.
Saca tu kit de emergencia y agradece.
Una retirada a tiempo es una victoria y para ganar la guerra hay que saber perder una batalla. El agradecimiento tiene el poder de convertir al enemigo en aliado temporal mientras dura la tregua y te preparas para el próximo desafío.
Y seguro que ahora te preguntas: ¿de verdad ahora tengo que agradecer?
Sería tu mejor decisión. Puedes encontrar siempre un rayo de sol entre las nubes, aférrate a él y a partir de ahí ponte en acción.
El agradecimiento es un súperdetector de esperanza, es como la vista de «La mujer biónica» (1976) o la fuerza de «El increíble Hulk» (1977). Es tu súperpoder que te sacará con éxito de cualquier apuro.
Conserva esta herramienta en tu bolso o cartera y úsala siempre que quieras.
Salva los muebles y busca una solución
¿Qué se puede arreglar? Es habitual que algo todavía se pueda hacer. Y muchas veces con ese algo basta y sobra. Se trata de prepararte para el futuro, de conservar lo que puedas y lo que todavía sea valioso, que a veces es mucho. Agua pasada no mueve molinos, pero mientras corra el agua estás a tiempo de aprovecharla.
El cliente te ha dicho que no a un presupuesto y contabas con esos euros. Dale las gracias 🙏 por su tiempo.
El/la líder te ha dicho que lo siente mucho, pero que, salvo que mejores tu productividad, tu continuidad no está garantizada, pero tú sí has garantizado al banco el capital e intereses de la hipoteca. Dale las gracias 🙏 por su sinceridad y apoyo.
Saca tu kit de emergencia y agradece.
Una retirada a tiempo es una victoria y para ganar la guerra hay que saber perder una batalla. El agradecimiento tiene el poder de convertir al enemigo en aliado temporal mientras dura la tregua y te preparas para el próximo desafío.

Agradece, siempre queda bien, y si queda algo valioso, el agradecimiento lo conservará al vacío y en AOVE para ocasiones futuras.
Y para ponerte en acción y encontrar la mejor solución posible. Recuerda que también puedes pedir ayuda. A todos nos gusta ayudar, lo llevamos en el ADN de homo sapiens, nos das gustito. Pide ayuda y te llegarán soluciones. A ti te tocará descender esas ideas, concretarlas y muchas veces llevarlas a cabo.
Pero el que no llora no mama.
Cuanta más ayuda pidas, más soluciones encontrarás. Y como dicen nuestras madres, pídelo por favor.
Gratitud y humildad: dos maravillosos ingredientes para tener éxito y superar con creces tus expectativas.
¿Qué puedes hacer para mejorar el resultado la próxima vez?
Ya has agradecido y ya has encontrado una solución que optimiza el resultado dentro de lo posible. ¡Fantástico! Esperamos mucho de ti y recibimos mucho de ti. Se llama efecto Pigmalión.
El efecto Pigmalión, también conocido como efecto Rosenthal, es un fenómeno que se utiliza en psicología para referirse a la potencial influencia que ejercen tus creencias en tus resultados y en el rendimiento de tu equipo.
La próxima vez ¿Qué añadirías, qué quitarías, qué cambiarías, qué mantendrías?
¿Qué está en tu mano hacer para que pase lo que quieres que pase?
Es tu responsabilidad. Siempre puede serlo si tú quieres.
A nuestro cerebro le resulta imposible agradecer y culpar a la vez. Cuando agradeces abres una puerta a soluciones presentes y futuras, y abres otra puerta a hacerte cargo de tu destino.
Hacerte cargo es una puerta que abres cuando agradeces y, en consecuencia, dejas a un lado la culpa, el rencor, la victimización.
A nuestro cerebro le resulta imposible agradecer y culpar a la vez. Cuando agradeces abres una puerta a soluciones presentes y futuras, y abres otra puerta a hacerte cargo de tu destino.
Tú no puedes controlar lo que hagan otros. Tú sí puedes decidir qué haces a partir de ahora.
¿En qué mejora tu posición culpando a otro de lo ocurrido? ¿Qué aporta la queja más allá de un alivio inmediato y una deuda pendiente con el que la escucha?
Todos esperamos reciprocidad. Si alguien te escucha y te entiende, pronto se sentirá con derecho a pedirte algo a cambio.
Mientras que sí tú agradeces y escuchas a la otra persona, esa persona será favorable a ayudarte a encontrar soluciones a tus circunstancias.
Queremos que aciertes mucho

Y sabemos que si sigues estos sencillos consejos lo lograrás con toda seguridad:
- Agradece. Siempre.
- Escucha y pregunta a los demás. Y que los demás lo noten.
- Pide ayuda y encuentra soluciones.
- Aprende, procedimenta y planifica tus siguientes pasos.
Llega con aprender de lo ocurrido, escribirlo en positivo para tenerlo presente y compartir el nuevo procedimiento con el resto del equipo para lograr mejores resultados en el futuro. También tienes una opción más: aceptar las cosas como son y actualizar las expectativas.
Te vas a morir, nosotros también. Acéptalo y a partir de esa aceptación disfruta cada minuto de tu vida como si fuese el primero 😄. Nos encantan los principios.
El principio de una fiesta que pinta bien, los inicios en el trabajo, el primer día de cole, la súper reunión de inicio de temporada, el primer cliente de un nuevo producto. Al principio sí tienes todo por delante. Un mundo de oportunidades se abre ante ti y las posibilidades y potencialidades son infinitas.
Que cada amanecer de tu vida sea un nuevo principio. Y antes…
Actualiza expectativas
Si has llegado leyendo hasta aquí, estamos seguros de que eres de nuestra tribu: la de las personas que nos hacemos cargo de nuestra capacidad de mejorar las cosas con nuestras acciones.
Con gratitud y con humildad. Primero actualiza tus expectativas.
Aporta soluciones a la situación presente y crea procedimientos para mejorar a futuro. La cultura y el conocimiento son el poso de la experiencia. Procedimentar es crear cultura, es crear conocimiento.
Procedimentar es lograr más con menos esfuerzo. Es lo que te convierte en un ser cultural. Crea cultura y procedimenta.
Haz las 3 cosas: agradecer, solucionar y procedimentar.
Si agradeces a la otra persona, solucionas y procedimentas, las expectativas de la otra persona se actualizarán automáticamente. Cuando eras pequeñ@ papá y mamá te querían y te daban amor, te daban de comer y te cuidaban, y te daban sus mejores consejos con base en su experiencia, y tú adaptabas tus expectativas y les hacías caso.
Si papá y mamá solo te dan consejos, no les harías ni caso, igual que hacen los adolescentes.
Agradecer, solucionar y procedimentar es eficiente, es sano para ti, refuerza el vínculo con la otra persona y te capacitará para cosechar grandes éxitos.
El que tropieza y agradece, adelanta camino.